








Buenas tardes, somos Ane (I.E.S Nueve valles, Cantabria) y Naila (I.E.S Abyla, Ceuta), a día 3 de noviembre de 2025.
Hoy hemos hecho una visita a las minas de las Matildes, y como éramos un grupo muy grande, nos dividieron en dos.
Había dos salas, donde una era del siglo XX y la otra del siglo XIX, nos trataban de diversos temas como su estilo de vida, que hacían, como utilizaban la maquinaria, sobre su entorno…
Nos explicaron los principales minerales que extraían los mineros en aquellos tiempos, como la galena argentífera, la pirita y la piedra la alumbre (todo esto explicado sobre el siglo XIX).
Sobre el siglo XX nos comentaron la ubicación, lo que se extraía principalmente, (agua subterránea para evitar inundaciones) y sobre las plantas (que dominaba el esparto), y las aromáticas (la lavanda o el romero).
Seguido de esto, nos enseñaron la maquinaria (teniendo diferentes formas a la de la actualidad) y finalmente en cuanto al recorrido, bajamos a una réplica de una mina antigua, donde nos dieron cascos que utilizaban los mineros.
Y antes de ir al autobús, jugamos a un trivial (divididos en dos equipos) donde nos hacían preguntas sobre las explicaciones que nos dieron las monitoras.
Fd: Naila y Ane