Rutas Científicas, Artísticas y Literarias
Desde el año 2014 hasta la actualidad, la Subdirección de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP); ahora la Subdirección General de Centros y Programas del Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes (MEFPD), viene poniendo en marcha varios programas de Educación Complementaria para estudiantes. Estos programas se desarrollan fuera de las aulas convencionales y su objetivo es contribuir a la mejora de la calidad educativa, favorecer el aprecio por la riqueza cultural y lingüística, y el conocimiento de las distintas Comunidades Autónomas. Así como fomentar la solidaridad y convivencia entre el alumnado participante.
Dentro de esos programas, el de mayor envergadura es el denominado “Rutas, Científicas, Artísticas y Literarias”, un proyecto educativo en el que, desde su origen en 2014, han participado más de 23.000 alumnos y más de 2.000 profesores pertenecientes a centros educativos de todo el territorio nacional y a todos los niveles educativos.
En él, las participantes han tenido la oportunidad de conocer, en compañía de otro centro educativo de una Comunidad distinta a la suya, las principales ciudades y puntos de interés por las provincias y comunidades por las que trascurre la ruta gracias a los diversos recorridos temáticos que abarcan la práctica totalidad del territorio nacional.
Así, el Programa de “Rutas, Científicas, Artísticas y Literarias” pretende dar continuación a los conocimientos recibidos en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva los contenidos abordados en el centro, a través de entornos más experimentales y visuales. Esto contribuirá a su formación artística, literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental y social, y con ello, a su desarrollo integral.