Desde el año 2014 hasta la actualidad, la Subdirección de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y actualmente la Subdirección General de Centros, Inspección y Programas viene poniendo en marcha y desarrollando varios programas de Educación Complementaria para alumnos; estos programas se desarrollan fuera de las aulas convencionales y su objetivo es contribuir a la mejora de la calidad educativa de los alumnos, favorecer su conocimiento y aprecio de la riqueza cultural y lingüística de las distintas Comunidades Autónomas y fomentar a la solidaridad y convivencia entre los alumnos participantes.
Dentro de esos programas, el de mayor envergadura es el denominado “Rutas, Científicas, Artísticas y Literarias”, un proyecto educativo en el que, desde 2014, han participado más de 13.000 alumnos y 1.000 profesores, pertenecientes a centros educativos de todo el territorio nacional y a todos los niveles educativos.
Aprendiendo a descubrir La riqueza de nuestro Patrimonio de la Humanidad. Viajar hacia la Historia: Alhambra, Sagrada Familia, Giralda, Plaza del Pilar, Catedral de Santiago…
La magia de la naturaleza. Una ruta para todos los sentidos. De convivencia a hermandad: Ordesa, Cabo de Gata, Delta del Ebro, Picos de Europa…
Aprendizaje fuera del aula. Otra manera de viajar. Disfrutando de aprender: Universidades, empresas, laboratorios, fincas experimentales…
Aprendizaje fuera del aula. Otra manera de viajar. Disfrutando de aprender: Guernica, Toledo, Reales Alcazares, León…
semana 1
30/10/2022
05/11/2022
semana 2
06/11/2022
12/11/2022
semana 3
13/11/2022
19/11/2022
semana 4
23/04/2023
29/04/2023
semana 5
30/04/2023
06/05/2023
semana 6
07/05/2023
13/05/2023
En cada una de los itinerarios se desarrollará al menos una actividad cuya lengua vehicular será, prioritariamente, el inglés, con el objetivo de conseguir nuevas habilidades de comunicación y una mayor seguridad en el manejo de la lengua inglesa por parte de los participantes a través de su uso en diferentes contextos a los que habitualmente lo realizan y de una exposición intensiva a la misma. Estas actividades versarán, siguiendo la filosofía del programa, sobre temáticas de interés científico, artístico o literario, teniendo en cuenta los niveles educativos de los participantes, y adaptando, en la medida de lo posible, los contenidos pedagógicos de cada una de las actividades a ellos.
Educación complementaría para mejorar y presentar de forma más atractiva la formación recibida, a través de entornos y actividades más experimentales y visuales.
Copyright © 2019 Grupo Tragsa